(M)IEDOMECÁNICA CLÁSICA Y VIC PEREIRÓ HOMENAJEAN “M” de Fritz Lang.SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE A LAS 20.00 HORAS EN EL CASAL JOVE DEL PORT DE SAGUNT. ENTRADA EN LA WEB DE NOTIKUMI. |
NN abre su su edición número 11 con un homenaje al maestro Fritz Lang y de su obra maestra M, el vampiro de Dusseldorf, para ello contarán con el actuación del grupo Mecanica Clásica y el vídeo artista Vic Pereiró. NN presenta el estreno mundial de esta experiencia audiovisual donde los sonidos electrónicos experimentales interpretados en directo se combinan con una remezcla audiovisual del metraje original fundiéndose en una relectura contemporánea y única del clásico de Fritz Lang.
Mecánica Clásica es un sugestivo proyecto de sonido electrónico experimental, nucleado por integrantes de algunos de los proyectos electrónicos valencianos más interesantes, como Güiro Meets Russia o Polígono Hindú Astral y la experimentación inquieta de Negro o Mental Signals.
Con su música, conducen los sonidos a distintas altitudes. Desde espacios cósmicos, donde guitarras experimentales envuelven secuencias de sintetizador, hasta territorios impactados por sólidos de percusión irregular.
Sus trabajos hasta la fecha, “Vientos Eléctricos” (Abstrakce/Humo), “Filtraciones de Luz” (Abstrakce) y “Colección Exigua Vol.1” (Cintas Chromo), son una amalgama de electrónica minimalista con trazas ambientales, que a modo de nube cíclica, renueva la orografía de lugares ya explorados por artistas clásicos como Craig Leon, Carl Matthews, Brian Eno o Cluster. Así como contemporáneos en la linea de Forma, Alessandro Cortini, Tim Hecker o Panabrite.
Vic Pereiró (1971, Sur) en la actualidad reside y trabaja en el Sur, es un artista visual independiente miembro honorífico de la generación responsable de la invención del cementerio de sueños no perseguidos. Memoria, lucha y utopía, son los tres conceptos fundamentales sobre los que ha edificado su vida y su obra. La vida y la práctica artística entendidas como un acto de militancia, un modo de desafiar la agresividad del entorno y el caos contemporáneo, desde el compromiso y la acción. Su trabajo parte del juicio o exhibición pública del desequilibrio, con el fin de plantear posibles salidas al conflicto aunque éstas rocen lo imposible o la quimera. El ruido fuera es tan grande que el disturbio es inevitable.
INVITACIONES, AQUÍ:
Enlace a notikumi
https://www.notikumi.com/?q=%28M%29+iedo