VIVIR Y MORIR EN LOS ÁNGELES
Los Ángeles es una ciudad apasionante y excesiva. El mundo del cine creó Hollywood de la nada; la “ciudad de los sueños”, lugar de peregrinación para muchos fans del cine, pero también un sitio especialmente “negro”. Novembre Negre le dedica un espacio al mundo angelino a través de autores literarios como James Ellroy, Raymond Chandler o Jonathan Gold, así como a clásicos de cine o lugares emblemáticos de la ciudad, El Hotel Knickerbocker; o barrios peligrosos, South Central. Repasaremos su realidad y su mitología y conoceremos un poco mejor el mundo que la puebla.
James Ellroy, cronista convulso de Los Ángeles
South Central, el barrio más peligroso de Los Ángeles
Hotel Knickerbocker en L.A. Si sus paredes hablasen…
“Vivir y morir en L.A.”, excelente thriller que da título a esta Expo.
VIVIR Y MORIR EN LOS ÁNGELES. SALA EXPOSICIONES CASAL JOVE DEL PORT DE SAGUNT. DEL 02 AL 30 DE NOVIEMBRE. HORARIO DE TARDES. INAUGURACIÓN EL 02 DE NOVIEMBRE
CÓMIC NOIR. SIETE CLÁSICOS DEL 9º ARTE
Novembre Negre dedica un espacio a la relación entre el género negro y el cómic. A lo largo de su joven historia, el noveno arte ya hay producido un buen puñado de clásicos que se adscriben al género. Desde el particular prisma de las viñetas y los bocadillos, el cómic tiene sus propios referentes negros: Torpedo, Blacksad, Alack Sinner, Dick Tracy, Sam Pezzo, Sin City y Néstor Burba. Trabajos excelentes a los que dedicamos esta exposición.
Torpedo 1936, el clásico español de Sánchez-Abulí y J.Bernet
El “Dick Tracy” de Cherter Gould, uno de los cómics pioneros de género
Imposible entender el género sin Alack Sinner, del tándem Muñoz-Sampayo
“Blacksad”, otra obra maestra española, de Juanjo Guarnido Juan Díaz Canales